Las Redes sociales son estructuras sociales conectadas o integradas por personas y entidades que comparten intereses comunes.Las redes sociales son sitios web diseñados de forma tal que los usuarios interesados puedan registrarse y compartir con los otros miembros. Generalmente el requisito para participar en las redes que son abiertas, es una dirección de e-mail valida, a la que se enviarán las notificaciones.
La mayor parte de ellas no requieren de una identificación personal, puede mantenerse la verdadera identidad oculta y utilizarse un Nick.
Hay redes disponibles para todos los gustos, edades e intereses, para crear nuevas amistades, buscar antiguos amigos, buscar personas con gustos específicos, para músicos, pintores, poetas y más
Importancia de las redes sociales
Hace 10 años atrás, ni siquiera
nos hubiésemos imaginado que redes sociales como Facebook o Twitter podrían
llegar a manejar tantas cosas en internet, como sucede en la actualidad. En
esta nueva era, estas tecnologías sociales, dirigidas a fomentar la interactuación,
han tomado una importancia increíble, y son moneda corriente en cualquier parte
del planeta. ¿Quién no tiene una cuenta en alguna de las redes sociales que
“anda dando vueltas” por Internet?. Las redes sociales son ventanas al mundo,
por lo que nos permiten ampliar nuestros horizontes en todos los ámbitos de
nuestra vida. Si se usan correctamente nos proporcionarán conocimiento y
oportunidades tanto en nuestra vida social, como la profesional, todo está en
nuestras manos.Las redes sociales son la principal fuente de comunicación en el
mundo, y ésto es una realidad innegable. Si tenemos en cuenta la netiqueta para
redes sociales podremos sacarles el máximo provecho en pro de nuestro
aprendizaje.
Tenemos a nuestra disposición muchas redes sociales, cada una con funciones diferentes y algo útil que ofrecernos |
Utilidad de las redes sociales
Siendo un fenómeno en estos
últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma
instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e
intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas
por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus
productos y servicios.
Con las redes sociales tenemos la
posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos. Estas
Han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las
ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias
del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia
dado que la utilizan como un hobby por ser muy sencilla creando un espacio
convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones,
entre otros.
Las redes sociales son utilizadas por personas, empresas, organizaciones y entidades gubernamentales o no gubernamentales. |
Netiqueta en Redes Sociales
Para mayor claridad ingresar a www.netiquetate.com |
Acá les dejo 10 recomendaciones para usar Internet y las redes sociales con seguridad
Redes Sociales mas importantes
Facebook:
Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de Internet. Es una
herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades,
subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
Google+:Google+ es la más nueva y
reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros. No
posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso
protagonismo y poder de Google en Internet, puede llegar a ser una de las redes
más grandes y poderosas.Brinda facilidades para crear redes de amigos y
organizarlos en los llamados círculos.Posibilita subir contenido para compartir
de forma sencilla. Se integra con otros servicios populares de Google como
Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
Youtube: YouTube es un sitio de almacenaje
gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar,
buscar y descargar videos. Es uno más de los varios servicios que ofrece
Google. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de
forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de
televisión y vídeos musicales. En la actualidad ha llegado a constituir un
complemento de la televisión.
Twitter: Twitter es una red social de
microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar,
información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de
140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en
la actualidad.
Los usuarios pueden suscribirse a
los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores
se les llaman "seguidores". Posee un especial atractivo para
actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los
teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real. La principal
característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de
formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.
LinkedIn: LinkedIn es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional. Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
Tumblr: Tumblr es una plataforma de
publicación de microblogging o sea blogs cortos. Se caracteriza por su
sencillez y rapidez para publicar. Es posible crear entradas entrando al
servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el
correo electrónico. Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos,
enlaces, citas y audio. Es la plataforma ideal para publicar desde el celular o
tableta.
Pinterest: Pinterest es una red social de
reciente surgimiento que evoluciona y se hace popular de forma vertiginosa. Se
ha convertido en la tercera red social más visitada en los Estados Unidos,
detrás de Facebook y Twitter .Es un sitio donde compartir, encontrar y
organizar colecciones de imágenes o videos.
Funciona como una especie de un
enorme tablón digital, donde vamos pegando imágenes y vídeos (esto se conoce
como Pin), que por algún motivo nos interesan ya sea que los hayamos subido de
nuestro equipo o encontrados en una página de internet.
Instagram: Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.
MySpace : MySpace es una red de interacción
social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos,
grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería
que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno. MySpace es
una de las redes sociales más exitosas y populares de todo el mundo. De 2005 a
2008 fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó
a Google como el sitio más visitado en la red en los Estados Unidos.
Tuenti: Tuenti es una red social dedicada
a la juventud española. Para convertirse en miembro es necesaria una
invitación. Una de las características de Tuenti es proteger a toda costa la
privacidad de sus usuarios, por lo que es una plataforma cerrada. Es la red
social más privada e indicada para aquellos usuarios que únicamente quieren
comunicarse con sus amigos, sin que la información acabe en Internet o pueda
ser rastreada por buscadores.
Permite al usuario crear su
propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas
posibilidades como crear eventos, Tuenti Sitios y Tuenti Páginas, etiquetar
amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal,
chatear y jugar dentro de la red social.
La Teoría de los 6 grados
El funcionamiento de las redes
según algunos, se basa en la teoría de seis grados de separación, que asegura
que es posible acceder a cualquier persona del planeta, en tan solo seis
"saltos".
La teoría de los seis grados de
separación es una hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra
puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una
cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a
ambas personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la
popular frase “el mundo es un pañuelo”. La teoría fue inicialmente propuesta en
1930 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Chains. El
concepto está basado en la idea de que el número de conocidos crece
exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño
número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta
en la población humana entera.
¡Espero que esta información sea útil para ustedes!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario