Valores fundamentales de la vida

Muchas veces podemos encontrar en internet o en otras fuentes valores que se resaltan como fundamentales para nuestra vida, pero lo que  puede ser muy valioso para una persona, puede ser completamente inútil para otra. Con independencia de lo que seamos y pensemos, no son valores fundamentales que se aplican para todos y cada uno de nosotros.
Primeramente tenemos que conocer y entender la definición de valor. Según el diccionario, “el valor es un valor relativo, mérito o importancia”. “El valor de algo en términos de la cantidad de que algo se puede cambiar por él.” Por lo tanto, para que usted ponga mérito en el valor, debe sentir que su valor es de particular importancia.

Un valor genuino, es un valor que es permanente, constante, que no se deteriora con el tiempo, que es eterno. Al ser intangible, el objeto de valor se garantiza la preserva. Entonces, ¿qué son estos valores intangibles? Son valores que son internos en la naturaleza. Los tres principales valores internos son:

Amor:

El valor del amor es  universal, desinteresado. El amor, que se ofrece por el bien de sí mismo, sin esperar nada a cambio. Es desinteresado, sin la participación del ego. El amor de aceptar plenamente y sin discriminar. El verdadero amor no tiene derecho. Es la manifestación del Creador, ofrece al universo como un hermoso regalo. se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En español, la palabra amor  abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta la profunda devoción o unidad del amor religioso.

Espiritualidad:

El valor de la evolución espiritual. Es el principio eterno que le guía hacia adelante buscando a reunirse con su Creador. Búsqueda espiritual de la persona que  complementa cada una de sus obras.  La Espiritualidad da sentido a su vida y la razón misma de su existencia.  La evolución espiritual que sintoniza con Dios busca  alcanzar la felicidad permanente y la paz en su vida.
En un sentido amplio, significa la condición de espiritual. En este sentido, y referido a una persona, se refiere a una disposición principalmente moral, psíquica o cultural, que posee quien tiende a investigar y desarrollar las características de su espíritu, es decir, un conjunto de creencias y actitudes características de la vida espiritual. Esta decisión implica habitualmente la intención de experimentar estados especiales de bienestar, como la salvación o la liberación. Se relaciona asimismo con la práctica de la virtud.


Libertad:

El valor de la libertad es una necesidad fundamental para todos los seres. Nosotros, como seres espirituales, exigimos la libertad de pensamiento, la libertad de creencias. El libre ejercicio de nuestro destino, no importa lo que el destino sea.
Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos. El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal.

Estos valores son los cimientos de nuestra sociedad, los que permiten desarrollarnos como personas íntegras, los que nos unen y guían nuestro camino hacia lo que queremos ser y hacer.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario